Diplomado

Información referente

Jaquelina López Barrientos La sociedad actual en el mundo es la sociedad de la información y por ello requiere cada vez más garantías para resguardar sus bienes informáticos, así, tanto los usuarios de Internet como las empresas y organizaciones públicas y privadas demandan especialistas en el campo de la ciberseguridad, los cuales deben de estar preparados en diversos temas como son: el ciberespacio, ciberservicios, ciberataques, y ciberterrorismo, con conocimientos tales que les permitan frenar ciberataques e identificar cibercriminales, contrarrestar sus acciones y de ser posible prevenir sus intrusiones.

De ahí, la necesidad de un diplomado en el que profesionistas del cómputo y la informática obtengan este tipo de conocimientos que les haga especialistas en ciberseguridad, capaces de reconocer patrones de conducta, búsqueda y acción, a fin de identificar intrusos y levantar las evidencias que permitan fincar responsabilidades para lo cual es necesario el estudio de aspectos legales, éticos y psicológicos entre otros.

Objetivos
  • Ofrecer a los asistentes los conocimientos y capacidades teórico-prácticas requeridas para implementar las técnicas, tecnologías, procedimientos y estrategias más adecuados sobre ciberseguridad.
  • Vincular a los egresados del diplomado con las profesiones emergentes afines a la ciberseguridad.
  • Desarrollar en los participantes capacidades preventivas, operativas y de dirección.
  • Impulsar y promover la cultura de la ciberseguridad en un marco ético y profesional.
Estructura

Los objetivos planteados se alcanzan en 240 hrs. atendiendo seis grandes rubros que se presentan a través de 6 campos de conocimiento.

Para más información, consulte la siguiente liga de la página web del Diplomado en Ciberseguridad.

Generaciones

  • 1ª. Generación

  • 2ª. Generación

  • 3ª. Generación

  • 4ª. Generación